¿Qué papel tienen las especies no nativas, o "exóticas", en la restauración de ambientes degradados y la creación de oportunidades económicas? Aun demonizadas en la cultura popular y por los conservacionistas, las especies exóticas pueden…
La Red Internacional de Forestería Análoga (RIFA) colabora con diversas organizaciones para realizar capacitaciones, y recientemente ha tenido el placer de invitar una nueva organización de agroforestería, UNAFOR (La Unión Nacional de Agroforestería de Costa…
El Jardín Botánico de Semillas Sagradas en La Pedregoza se dedica a la siembra de plantas de uso tradicional, medicinal y alimenticio en la cuenca del río Orinoco en Colombia con el apoyo de Tree-Nation. El conocimiento de estos usos…
¿Es posible que las comunidades regresen a prácticas tradicionales de gestión de tierra? Se realizó una investigación en el pueblo de Londres de Quepos, en la costa pacífica central de Costa Rica para investigar el…
La sapodilla, Manilkara sapota (Sapodácea) es nativo de México y Centroamérica, y fue cultivado por los Mayas y Aztecas por sus frutas, que tienen sabor de pera y forma de huevo, contenido muy alto de vitamina…
Después de una gran experiencia aprendiendo sobre la forestería análoga en los inicios de 2012, el Centro para el Desarrollo de Viveros y la Propagación de Eru (CENDEP por sus siglas en inglés) unió fuerzas…
Hola, y feliz fin de año a todos nuestros socios y amigos! El 2013 ha traído unos cambios emocionantes a la RIFA. Hemos contratado a un nuevo Director Ejecutivo, Coordenador de Capacitaciones, y Oficial Administrativa…