Desde la Estación Experimental Agroforestal Baracoa de Cuba, el equipo está trabajando sobre la cuenca del Rio Sabanilla para recuperar 6 km de la faja hidrorreguladora desde la localidad de Paso de Cuba hasta Los…
En el contexto de un mundo que enfrenta problemas ambientales por cambio climático, deforestación, contaminación y sobrepoblación; despierta la necesidad de hacer cambios y encontrar alternativas para los problemas. La restauración del bosque es una…
Alianza Arkana ejecuta el Programa Bena Nii (Bosque Nuevo) con la comunidad shipibo San Francisco y sus dos anexos Nuevo Egipto y Santa Clara, en el distrito de Yarinacocha, dentro de la amazonía peruana. Trabajamos…
En los proximos dos años se busca promover la restauración ecológica de los bosques y la mejora de los medios de vida mediante sistemas de producción diversificada de Forestería Análoga (FA) en la zona geográfica…
Dentro de la importancia que involucra la restauración de los ecosistemas de la Meseta purépecha en Michoacán de México, se ha impartido y concluido el Módulo de Horticultura (hortalizas, plantas medicinales, especias y verduras). Paralelamente…
La oportunidad de participar en la rehabilitación de un área degradada en la franja de uno de los ríos más grandes y más contaminados que atraviesan a San José, la capital de Costa Rica, ha…
El año pasado, la RIFA lanzó una convocatoria bajo el marco del programa de sitios demostrativos. La convocatoria del 2014 estaba dirigido a grupos alrededor del mundo con iniciativas de restaurar ecosistemas mediante la forestería…
El año pasado, la RIFA lanzó una convocatoria bajo el marco del programa de sitios demostrativos. La convocatoria del 2014 estaba dirigido a grupos alrededor del mundo con iniciativas de restaurar ecosistemas mediante la forestería…
A inicios de este año teníamos un gran interés en desarrollar un sitio de forestería análoga que fuera cercano a la capital costarricense de San José, la nueva ubicación de la oficina del Secretariado de…
Este artículo fue publicado en el blog del Global Landscapes Forum por Simon Riley, agrónomo e investigador independiente con la Global AgroEcology Alliance y periodista en desarrollo internacional con la Global South Development Magazine. Ya…