Esta encuentro de concientización reunió a Organizaciones de la Sociedad Civil quienes trabajan en el área de gestión de recursos naturales y el mercadeo de productos de la agricultura a pequeña escala.
El grupo Rich Forests explicó la alta demanda para alimentos orgánicos en Europa y demostró como la metodología de la forestería análoga podía usarse para mejorar la productividad a largo plazo así como atraer inversiones de las instituciones financieras. Los participantes fueron muy entusiasmados y mostraron su interés en formarse en la metodología de la forestería análoga. Ya que el asunto del mercadeo de los productos les era de mucha importancia, nos pusimos a la tarea de ayudarles a aumentar la calidad de sus productos para alcanzar los estándares del mercado orgánico. Algunos productos fueron expuestos al grupo y el equipo de Rich Forests llevó unos para usar en su publicidad así como para llenar las canastas navideñas de sus colaboradores en la ONG holandesa Both ENDS.