En agosto del 2014 viajé por segunda vez fuera de Camerún, mi país nativo, y el primero fuera del continente africano. No tengo ningún arrepentimiento por mi participación en esta expedición al gran país: Sri…
Mientras la Tierra daba la vuelta al sol durante este año al que nosotros le llamamos el 2014, el jardín forestal de Belipola ha ido regresando a la conciencia del mundo. Fermentada durante varios años,…
La capacitación de agrónomos, ingenieros forestales, líderes comunitarios, y agricultores en la metodología de forestería análoga es de gran importancia para las comunidades agrícolas alrededor del mundo por razones obvias. Desde el 2007, como uno…
Uno de los retos principales de una red internacional es este: ¿cómo obtener resultados locales con una misión global? En la RIFA, nuestra filosofía es trabajar con socios locales que tienen impacto en sus localidades…
Athina Koutouleas es especialista en agricultura sostenible de Australia. Desde mayo del 2014, ella y su pareja se embarcaron en un viaje por toda América Latina en bicicleta, para visitar sitios de agricultura sostenible y…
Como parte de nuestra misión de mejorar oportunidades en zonas rurales, la RIFA apoya actividades de capacitación comunitarias. En este taller, que fue realizado del 4 al 8 de junio del 2014, el equipo de…
La Red Internacional de Forestería Análoga (RIFA) colabora con diversas organizaciones para realizar capacitaciones, y recientemente ha tenido el placer de invitar una nueva organización de agroforestería, UNAFOR (La Unión Nacional de Agroforestería de Costa…
Dentro de la provincia Uva en Sri Lanka, en medio de colinas que una vez fueran exuberantes de vegetación de todo tipo, surge un nuevo capítulo desde el lugar de nacimiento de la Forestería Análoga.…